Nueva normativa de facturación: ¿Está tu empresa preparada?

A partir del 1 de enero de 2026, la mayoría de las empresas se verán afectadas por la entrada en vigor de Verifactu, el sistema impulsado por la Agencia Tributaria para garantizar facturas verificables e inalterables, en el marco de la Ley Antifraude, sumándose a otros sistemas como el SII y TicketBAI con el mismo objetivo de control fiscal.

Con Kriter Cloud Suite cumplirás la normativa, sea cual sea el sistema al que debas adaptarte. 

Pide información

 

Descubre Compliance, el módulo de Kriter Cloud Suite para cumplir con la Ley Antifraude

Cumple de forma sencilla con los requisitos antifraude de la AEAT. 

Remisión inmediata de facturas

Con Kriter Compliance, el envío del registro de facturas a la Agencia Tributaria se realiza de forma automática e inmediata, justo en el momento de su emisión. Sin pasos intermedios, sin demoras, sin errores.

El sistema genera el fichero XML conforme a la normativa (Verifactu, SII o TicketBAI) y lo remite directamente a la AEAT, garantizando trazabilidad, integridad y cumplimiento en tiempo real.

Trazabilidad completa de los envios

Kriter Compliance garantiza el control completo de todos los envíos de información a la AEAT. Desde la generación del fichero hasta su validación y respuesta, cada paso queda registrado y accesible.

Cumples con la normativa sin perder el control, sin esfuerzo y sin errores.

Gestión completa del ciclo de facturación

Con Kriter Compliance, todo el ciclo de la factura está cubierto: confección, emisión, impresión y envío, con trazabilidad e inalterabilidad garantizadas.

Además, cada factura incluye un código QR para su verificación inmediata, cumpliendo con los requisitos legales establecidos por sistemas como Verifactu, SII o TicketBAI.

Inalterabilidad de los registros

Kriter Compliance protege todos los registros de facturación mediante su almacenamiento seguro en base de datos y un sistema de encadenado criptográfico, que impide cualquier alteración posterior.

Además, se realizan pruebas periódicas de integridad, verificando que los registros permanecen inalterados conforme a los requisitos de la Ley Antifraude. Todo queda trazado, protegido y listo para ser auditado en caso de requerimiento..

Ley Antifraude, Verifactu, SII, TicketBai...

Te explicamos los conceptos clave de forma sencilla

Ley Antifraude

La Ley Antifraude es una normativa española que obliga a las empresas a utilizar un software de facturación seguro, que impida alterar o eliminar registros una vez emitida la factura. Su objetivo es reforzar el control fiscal, garantizar la trazabilidad de las operaciones y asegurar mayor transparencia en los procesos de facturación. 

Verifactu, SII, TicketBai

Sistemas de control fiscal que obligan a las empresas a declarar sus facturas electrónicamente para cumplir con la Ley Antifraude. Verifactu es estatal y se orienta a pymes, TicketBAI aplica en el País Vasco, y el SII es para grandes empresas aunque pueda adherirse cualquier empresa de forma voluntaria. 

Software Certificado AEAT

Es el software que cumple con los requisitos técnicos y legales establecidos por la Agencia Tributaria para cumplir con la Ley Antifraude. El Software certificado AET garantiza el cumplimiento de la norma bajo cualquier sistema de remisión de facturas que integre (Verifactu, SII, etc).

Ley Crea y Crece

La Ley Crea y Crece es una normativa española que tiene como objetivo facilitar la creación de empresas, impulsar su crecimiento y fomentar la digitalización. La ley promueve el uso obligatorio de la factura electrónica como herramienta para combatir la morosidad en los pagos entre empresas. Además, busca mejorar el acceso a financiación alternativa para pymes.

Factura electronica

La factura electrónica es un documento digital con validez legal y fiscal que reemplaza a la factura en papel. La Ley Crea y Crece obliga a su uso entre empresas y autónomos para facilitar el control, reducir el fraude y mejorar la eficiencia y puntualidad en los pagos.

Ley antifraude vs Ley Crea y Crece 

Por un lado, la Ley Crea y Crece tiene como finalidad principal impulsar la digitalización empresarial y combatir la morosidad en las operaciones comerciales.

Por otro lado, la Ley Antifraude busca prevenir el fraude fiscal mediante un control riguroso de los sistemas de facturación.

Información adicional y preguntas freqüentes

Preguntas frecuentes sobre Kriter Compliance y la aplicacion de la Ley Antifraude

Es una normativa española que obliga a empresas y autónomos a utilizar sistemas y programas informáticos que soporten los procesos contables, de facturación o de gestión y que garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, sin interpolaciones, omisiones o alteraciones de las que no quede la debida anotación en los sistemas mismos.
Es una normativa española que obliga a empresas y autónomos a utilizar sistemas y programas informáticos que soporten los procesos contables, de facturación o de gestión y que garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, sin interpolaciones, omisiones o alteraciones de las que no quede la debida anotación en los sistemas mismos.
Kriter Compliance es el módulo de Kriter ERP que gestiona el cumplimiento de la Ley Antifraude. Este módulo está diseñado para garantizar la integridad y trazabilidad de la facturación, cumpliendo con los requisitos de VERI*FACTU, SII y TicketBAI. No permite el uso de sistemas que no sean compatibles con VERI*FACTU, asegurando que los registros no puedan ser manipulados ni eliminados una vez emitidos. Es una solución integral que permite a las empresas adaptarse a las nuevas obligaciones fiscales de forma segura y automatizada.
Sí. El módulo está diseñado específicamente para cumplir con los requisitos técnicos del sistema VERI*FACTU de la Agencia Tributaria y no acepta sistemas no conformes.
Sí, cubre los tres sistemas: VERI*FACTU, SII y TicketBAI, ofreciendo una solución completa para empresas que operan en distintos entornos fiscales.
El uso de software no adaptado puede conllevar sanciones, incluso aunque no se haya cometido fraude fiscal, simplemente por no cumplir con los requisitos técnicos.
No, Kriter Compliance solo funciona como módulo de Kriter Cloud Suite, si tu software actual no cumple con VERI*FACTU, deberás actualizarlo o cambiarlo.
La entrada en vigor de Verifactu está prevista para el 1 de enero de 2026 para las empresas y el 1 de julio de 2026 para los autónomos y profesionales, según modificaciones en el Real Decreto 254/2025.
ntegra múltiples normativas fiscales en un solo módulo y es multiempresa. Esto asegura el cumplimiento legal de cada obligado tributario, evita manipulaciones y está completamente integradado en Kriter Cloud Suite, reduciendo costes y riesgos.